La cámara hiperbárica es una terapia de inhalación de oxígeno a altas dosis durante periodos de tiempo cortos, con una saturación cercana al 100%, y que se efectúa bajo presión en el interior de una cámara presurizada, dentro de la cual el paciente está a una presión superior a 1.5 atmósferas.
Se administra de forma intermitente y en un ambiente presurizado. Sin efectos secundarios.
La atmósfera es la unidad de presión y equivale a la presión de la atmósfera terrestre al nivel del mar.
Esta terapia ayuda a oxigenar completamente el organismo mejorando el funcionamiento de nuestros órganos vitales.
Este tratamiento es efectivo en las siguientes enfermedades:
Aumenta la saturación del oxígeno: lo cual ayuda a la restauración de tejidos dañados, oxigenando todos los órganos del cuerpo, la sangre y mejorando el metabolismo del cuerpo; además regenera y crea nuevos vasos sanguíneos y de huesos.
No podrán ingresar a la cámara hiperbárica, los pacientes que están siendo tratados con quimioterapia o con neumotórax (no tratado), quienes presenten presión arterial elevada ó hayan sido tratadas con platino. Así como también se contrapone para las personas que tienen un trasplante de órganos o tengan marcapasos.