Contáctanos

55 416 550 50

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Descripción general

La osteoporosis es una enfermedad sistémica, metabólica y multifactorial, caracterizada por masa ósea baja y deterioro micro arquitectónico del hueso, con un consecuente aumento de la fragilidad ósea y susceptibilidad a las fracturas. Es el tipo de enfermedad ósea más común.

El hueso es tejido vivo que se descompone y reemplaza constantemente. Siempre que su cuerpo tenga un buen equilibrio de hueso nuevo y viejo, sus huesos se mantendrán saludables y fuertes. Su cuerpo necesita los minerales calcio y fosfato para formar y mantener huesos saludables. La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo.

Una buena nutrición, con una ingesta adecuada de calcio y vitamina D, ciclos menstruales regulares y un programa de ejercicio bien equilibrado son elementos esenciales para lograr la masa ósea máxima.

La osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, en tal medida que una caída, pueden causar una fractura, es decir, aumenta el riesgo de romperse un hueso.

Las fracturas relacionadas con la osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, la muñeca o la columna vertebral.

Aproximadamente una mitad de todas las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, de muñeca o de vértebras (huesos de la columna) durante su vida. Las fracturas de columna son las más comunes.

OSTEOPOROSIS

Síntomas

Típicamente, las etapas iniciales de la disminución de la masa ósea no presentan síntomas. Pero una vez que la osteoporosis debilita tus huesos, podrías tener signos y síntomas que incluyen los siguientes:

Factores de riesgo

Factores alimenticios

Los trastornos de la alimentación, con una dieta baja en calcio contribuye a la disminución de la densidad ósea, la pérdida ósea temprana y un mayor riesgo de fracturas.

La cirugía gastrointestinal para reducir el tamaño del estómago o para extirpar parte del intestino limita la cantidad de superficie disponible para absorber nutrientes, incluido el calcio.

El uso a largo plazo de medicamentos corticosteroides orales o inyectados, como la prednisona y la cortisona, interfiere en el proceso de reconstrucción ósea.

El riesgo de osteoporosis es mayor en personas que tienen ciertos problemas médicos, que incluyen los siguientes:

Complicaciones

Las fracturas óseas, particularmente en la columna vertebral o la cadera, son las complicaciones más graves de la osteoporosis.

OSTEOPOROSIS

Prevención

Pesar menos de lo debido aumenta la posibilidad de pérdida de hueso y fracturas.  mantener un peso corporal adecuado es bueno para los huesos, al igual que para la salud en general.

Es conveniente que hables con el médico sobre la osteoporosis si tuviste una menopausia temprana o si tomaste corticoesteroides durante varios meses seguidos, o si cualquiera de tus padres sufrió una fractura de cadera.

Los hombres y mujeres que tienen entre 18 y 50 años necesitan 0,03 onzas (1000 miligramos) de calcio al día. Esta cantidad diaria aumenta a 1200 miligramos cuando las mujeres cumplen los 50 años y los hombres, los 70.

Las buenas fuentes de calcio incluyen las siguientes:

Consejos para tener huesos sanos.

Las personas pueden obtener parte de su vitamina D gracias a la luz solar (es saludable que tengamos contacto con el sol, siempre tomando las medidas de protección necesarias).

Hacer cambios al estilo de vida, como cambiar su dieta y rutina de ejercicio.

Aliméntate sanamente, consume alimentos ricos en calcio.

El ejercicio puede ayudarte a fortalecer los huesos y retardar la pérdida ósea.

Combina ejercicios de entrenamiento de fuerza con ejercicios de levantamiento de pesas y de equilibrio. El entrenamiento de fuerza ayuda a fortalecer los músculos y los huesos de los brazos y la parte superior de la columna vertebral. Los ejercicios de soporte de peso, como caminar, trotar, correr, subir escaleras, saltar una soga, hacer esquí y practicar deportes de impacto, ayudan principalmente a los huesos de las piernas, las caderas y la parte baja de la columna vertebral.

Si tienes mas de 40 años consulta a tu médico para que te haga una evaluación de tu estado de salud ósea.

FUENTE: Mayo Clinic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *